versión original
versión restaurada
Opciones de despliegue
Registro completo Registro MARC Registro ISBD

  

Plano general de la Ciudad de México / Decaen, editor. Gráfica en varas castellanas - 1:6,116. [México, DF], 1861. 1 plano a color ; 69 x 93 cm

Estado físico: restaurado y aún deteriorado que no impide su lectura. Presenta un cuadro demarcación de manzanas que comprenden los 8 cuarteles mayores y los 32 menores y otro de ubicación de parroquias, conventos de religiosos y religiosas, otras iglesias y colegios, edificios y establecimientos públicos, así como plazas de mercados. Indica la población en el distrito de México de 465,323 habitantes y en la capital de México de 200,000 habitantes. Presenta leyendas: "Notas: los números Romanos indican los cuarteles mayores, y los Arabes que se hallan en las manzanas corresponden a los cuatro menores que tiene cada mayor, segun el Cuaderno formador p.r el Ayuntamiento. A la manzana no, 230 corresponde la Colonia Francesa. Hay manzanas que con una misma numeracion se dividen en varias partes" y "Nota: Los nombres marcados con un asterisco* son de los Conventos suprimidos por el Gobierno en 1861". Orientación del sitio. Localización del sitio.

Plano general de la Ciudad de México que muestra las glorietas, edificaciones religiosas, colegios, hospitales, establecimientos de utilidad pública, plazas y jardines más notables, indicados en un cuadro en la esquina superior derecha; mientras que del lado izquierdo, se muestra un segundo cuadro con la demarcación de manzanas que comprenden los 8 cuarteles mayores y los 32 menores. Hacia el norte se ubican grandes extensiones de terrenos cercanos a la calzada de Guadalupe, el jardín de Santiago Tlatelolco, el de la Lagunilla, los panteones de Santa Paula y San Fernando con sus áreas verdes. Al poniente de la ciudad destacan gran cantidad de éstas, entre ellas, la Alameda de México, los jardines de los conventos de la Rinconada de San Diego y la nueva plaza de toros. Al sur oriente de la capital se encuentra un jardín frente a la ladrillera de Balbuena y del Hospital de San Pablo. En el sur se ubica el Panteón del Campo Florido con su arbolado y, hacia el centro resalta la Catedral Metropolitana con su Plaza Mayor con arboledas en su perímetro.

Temas:
Paisaje urbano
Espacios abiertos (México, DF)
Jardines públicos (plano urbano S. XIX)
Plazas públicas (plano urbano S. XIX)
Plazas de toros (plano urbano S. XIX)
Panteones (plano urbano S. XIX)

Espacios relacionados:
Alameda de México (México, DF)
Jardín en el Convento de San Diego (México, DF)
Jardín en el Hospital de San Pablo (México, DF)
Jardín en el Panteón de Santa Paula (México, DF)
Jardín en el Panteón de San Fernando (México, DF)
Jardín en el Panteón del Campo Florido (México, DF)
Jardín en la Plaza de Santiago Tlatelolco (México, DF)
Jardín en la Plaza Nueva de Toros (México, DF)
Jardín frente a la ladrillera de Balbuena (México, DF)
Catedral Metropolitana (México, DF)
Plaza Mayor (México, DF)

Registro 2245